
Calendario de Actividades
Semana de la Industria
Convergencias entre producción, trabajo y educación
El 2 y 3 de septiembre, se realizará en la UNAHUR la “Semana de la industria: convergencias entre producción, trabajo y educación” a propósito del Día de la Industria y en el marco de los festejos por los 10 años de la Universidad Nacional de Hurlingham. La propuesta reunirá a representantes de la industria, los gremios y la academia para conversar y reflexionar colectivamente sobre los desafíos y perspectivas del sector productivo en la Argentina de hoy.
02 Septiembre | Cronograma
9h
Acreditación
9:45h | Auditorio de Trabajo Argentino
Apertura
Mg. Jaime Perczyk
10h | Auditorio de Trabajo Argentino
Conferencia de apertura: «El desafío de forjar cadenas de valor en ciencia y tecnología»
Dra.Ing. Nuclear Verónica Garea (Fundación INVAP)
10:45h | Auditorio de Trabajo Argentino
Conferencia: «Desafíos de las Tecnologías Cuánticas en Argentina»
Federico Holik (CONICET- Instituto de Física La Plata), Julio Celia (IBM) y Juan Menditto (Pixart SRL)
12:30 a 14h | Trabajo Argentino y Justicia social
Visitas por instalaciones experimentales del Instituto de Tecnología e Ingeniería
14 a 16h | Hall Trabajo Argentino
Ponencias 10 x 10
Presentación de 10 proyectos de estudiantes de las carreras del Instituto de Tecnología e Ingeniería contados en 10 minutos.
16 a 17h | Hall Trabajo Argentino
Presentación: Instalaciones Experimentales de UNAHUR
17:30 a 19h | Auditorio de Trabajo Argentino
Conferencia: «Desafíos del sector productivo»
- Eduardo Kromberg (Gerente de responsabilidad social empresaria, Toyota Argentina)
- Eduardo Altshuller (Gerente desarrollo de negocios, Tecmade)
- German Kuglien (Jefe de Desarrollo de Nuevos Negocios, CONUAR)
- Antonio Bucci (Gerente General, Cooperativa de Trabajo Cristal Avellaneda. DURAX- CRISTALUX)
- Flavia Steinbach y Lucia Caffarini (Ingeniería de producto, Stellantis)
- Gabriel Molina (CoFounder & CEO, GM2)
03 Septiembre | Cronograma
9h
Acreditación
10h | Auditorio de Trabajo Argentino
Conferencia: «Desafíos del sector automotriz»
Daniel Herrero (Presidente de Prestige Auto S.A.U.)
11h | Auditorio de Trabajo Argentino
Mesa: Cámaras empresarias
- Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA)
- Unión Industrial del Oeste (UIO)
- Cámara de empresas de Ensayos no Destructivos de la República Argentina (CEENDRA)
11:45h | Auditorio de Trabajo Argentino
Mesa: Representantes gremiales
- Mara Rivera (Secretaría Técnica y de Relaciones Internacionales, Asociación del Personal Superior de la Energía Eléctrica (APSEE). Consejo directivo de la CGT)
- Julieta Losteau (Secretariado Nacional, Unión Obrera Metalúrgica (UOM))
- Gerardo Marchesini (Coordinador del Centro Tecnológico para el Trabajo y la Producción de la Universidad Nacional de Hurlingham)
12:30 a 14h | Trabajo Argentino y Justicia social
Visitas por instalaciones experimentales del Instituto de Tecnología e Ingeniería
14 a 16h | Hall Trabajo Argentino
Ponencias 10 x 10
Presentación de 10 proyectos de estudiantes de las carreras del Instituto de Tecnología e Ingeniería contados en 10 minutos.
16 a 17h | Hall Trabajo Argentino
Mesa redonda: «Doctorandos UNAHUR»
Encuentro con doctorandos de diferentes carreras del Instituto de Tecnología e Ingeniería.
17:30 a 18h | Auditorio de Trabajo Argentino
Conferencia: «Universidad, ingresos y brecha de género»
Emilia Rizzalli (Laboratorio de Política Educativa de UNAHUR)
18 a 19:30h | Auditorio de Trabajo Argentino
Mesa redonda: «Mujeres profesionales referentes de la industria»
- Ing. Ana Pereyra (Ingeniera electromecánica UNLP e Ingeniera de Procesos en la industria del acero, Ternium)
- D.I. Maria Eugenia Vila Diez (Diseñadora Industrial UBA y Gerente de experiencia de productos y servicios, Assa Abloy)
- Lic. Estela Surian (Licenciada en Ciencias Químicas UBA y experta en rubro soldadura)
- Ing. Fernanda Poggi (Directora comercial, GALA GAR Argentina)
- Nahir Aixa Acuña (UX y Service Designer, Globant)
