El Curso de Chino Básico está diseñado para introducir a los estudiantes en el aprendizaje del idioma, brindándoles herramientas esenciales para su estudio y práctica. El enfoque del curso se centra en el desarrollo de las cuatro habilidades fundamentales: leer, escuchar, hablar y escribir.

El ciclo básico se compone de tres niveles, cada uno estructurado en 15 clases de 2 horas. Para aprobar el curso, es necesario cumplir con un mínimo del 75% de asistencia y aprobar de manera satisfactoria el examen de final de cuatrimestre.

Es importante tener en cuenta al inscribirse, que los estudiantes deben disponer de tiempo adicional por fuera de las clases para realizar tareas asincrónicas, las cuales requieren aproximadamente 1 hora de dedicación semanal.

 

  • Inicio de clases: semana 18 de agosto. Finalización de clases: semana 24 de noviembre.
  • Duración total del curso: 15 clases de 2 horas cada una.
  • La propuesta es para mayores de 18 años.
  • Cursos presenciales y virtuales.
  • Para los cursos de nivel 1 no se requiere tener conocimientos previos.
  • Para los cursos de nivel 2 y nivel 3 leer los contenidos mínimos necesarios y presentarse a una prueba de nivel online.
  • Cursos NO arancelados.
  • Se otorgan certificados una vez finalizado el curso.
  • Para aprobar el curso se requiere un 75% de asistencia y la aprobación del examen final.
  • Quiénes se inscriban en los niveles 2 y 3 deberán llenar el siguiente formulario Nivelación Chino II y III
  • Se publica esta oferta el 6/8 y se inscriben el 8/8 por siu Guaraní.
  • Para los cursos virtuales es requisito contar con un dispositivo con cámara y micrófono para asistir y participar en las clases. Para los cursos presenciales es requisito contar con un dispositivo con capacidad para editar texto, visualizar archivos pdf y enviar mails para realizar las actividades asincrónicas.

Compromiso con la enseñanza de Chino

La UNAHUR promueve el acceso equitativo al conocimiento y la democratización del derecho a la educación. La enseñanza del chino busca conectar a Argentina y China, fomentando el entendimiento intercultural y fortaleciendo la comunicación global.

Metodología y propuesta integral

1. Clases prácticas de idioma:

  • Desarrollo de las habilidades de comprensión auditiva, expresión oral, lectura y escritura.

2. Clases culturales:

  • Clases dedicadas a explorar la cultura china: sus costumbres, festividades, historia y gastronomía, entre otros aspectos.
  • Actividades que buscan ampliar el interés de los estudiantes y conectar el aprendizaje lingüístico con nuevos campos de estudio.

Ciclo básico

● Nivel I

No se requieren conocimientos previos

● Nivel II

Conocimientos requeridos para cursar el Nivel II

●  Sistema de transcripción fonética (Pinyin): Reconocimiento de las iniciales,
finales y tonos.
●  Escritura de caracteres: Conocimiento de los trazos básicos y las reglas
fundamentales de escritura.
●  Expresiones básicas: Saludos, despedidas, disculpas, agradecimientos,
cómo decir tu edad y preguntar la edad de otros.
●  Oraciones interrogativas: Uso de partículas interrogativas 吗 y 呢.
●  Partícula estructural 的: Uso como partícula posesiva.
●  Números del 1 al 10.

● Nivel III

Conocimientos requeridos para cursar el Nivel III

●  Verbos modales para expresar habilidades con 会, expresar deseos con 想y
expresar disponibilidad con 能.
●  Pronombre interrogativo 怎么.
●  Predicado adjetival.
●  Predicado nominal para expresar fecha y precios.
●  Acciones sucesivas con la estructura 去 + lugar + acción.
●  Expresar existencia con verbos 在 y 有.
●  Uso de preposición 在 como modificador adverbial.
●  Preguntar cantidad con pronombre 多少.
●  Clasificadores “个” y “口”.
●  Partícula interrogativa “呢” para preguntar ubicación.
●  Uso de conjunción “和”.
●  Conocimientos de caracteres: estructura simple y compuesta.
●  Secuencia de trazos.
●  Radicales de agua, lenguaje, metal, boca, movimiento, puerta, cerco y
deidades.

Para los alumnos con conocimientos previos del idioma que no hayan cursado el nivel 1 y se inscriban a los cursos de nivel 2 y 3, se habilitará una entrevista virtual de nivelación a desarrollarse en la semana del 11 al 15 de agosto. Luego de inscribirse los contactaremos para coordinar un horario.

CURSO IDIOMA CHINO

Horarios Segundo Cuatrimestre 2025:

NIVEL I  VIRTUAL  Martes 19 – 21 hs (Comisión 1)

NIVEL I PRESENCIAL  Jueves 09 – 11 hs (Comisión 2)

NIVEL II  PRESENCIAL  Miércoles 8 – 10 hs (Comisión 1)

NIVEL II VIRTUAL  Viernes 19 – 21 hs (Comisión 2) 

NIVEL III PRESENCIAL  Miércoles 10 – 12 hs (Comisión única)

¿CÓMO INSCRIBIRSE?

PRE INSCRIPCIÓN 2025:  2do cuatrimestre

El 08/8 vas a poder inscribirte a los cursos a través del SIU.

Recordá dar de alta tu usuario antes de la fecha de inscripción. Los cursos de chino se encontrarán dentro de la categoría CTTP – Centro Tecnológico para el Trabajo y la Producción.

Vas a recibir tu confirmación vía mail del 11/8 al 13/8.

Recuerden revisar TODAS las casillas de correo que utilicen. La confirmación de cupo seles enviará al mail con el que se encuentren matriculados en el SIU Guaraní

Mirá el TUTORIAL  para saber cómo crearte un usuario. IMPORTANTE: si ya te registraste en otra ocasión, no vuelvas a crearte un nuevo usuario. Para recuperar tu contraseña ingresá acá.

Estudiantes

Proyectos de Investigación

Carreras

Talleres culturales, deportivos y de oficios

Contactanos

CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE:

Atención de lunes a viernes de 10 a 19hs
gestionestudiantil@unahur.edu.ar

O comunicate escribiendo a:
curso.chinomandarin@unahur.edu.ar