No puedo acceder al SIU-Guaraní
Para restablecer tu contraseña, en la página de ingreso al SIU-Guaraní, hacé clic en “¿Olvidaste tu contraseña o sos un usuario nuevo?”, poné tu DNI y resolvé el captcha. Te va a llegar un link para continuar el restablecimiento de contraseña a tu correo electrónico, (el que tenés registrado de cuando te inscribiste a la UNAHUR). Hacé clic en el link y restablecé la contraseña.
Si no podés resolver la situación escribinos un correo a gestioneestudiantil@unahur.edu.ar incluyendo tu nombre, apellido y dni para que te ayudemos.
¿Cómo gestiono una constancia o un certificado?
¿Cómo me doy de baja de una materia?
Si mirás el extremo inferior derecho del espacio de la comisión en la que te inscribiste vas a ver la opción “Dar de baja”. Una vez seleccionada, el SIU-Guaraní te confirma que la baja se ha realizado mediante un cartel en el extremo superior de la pantalla. En ese momento, dejás de estar inscripta/o en esa materia.
Cambio de carrera o simultaneidad
En esta instancia se podrán realizar cambios a las carreras pertenecientes a los Institutos de Educación, de Biotecnología y de Tecnología e Ingeniería.
Los/as ingresantes que quieran tramitar un cambio de carrera durante el CPU, deberán solicitarlo escribiendo al correo electrónico inscripciones@unahur.edu.ar entre el 5 y el 10 de julio. Desde Gestión estudiantil les responderemos con el enlace al formulario que van a tener que completar para realizar el trámite. El formulario permanecerá habilitado hasta el día 10 de julio, por lo tanto, es importante que una vez solicitado el cambio, queden atentos/as a su mail para llegar a completarlo. En el cuerpo del correo de solicitud es necesario que incluyan su nombre, apellido, número de documento, y en el «Asunto» deben escribir «Cambio de carrera«.
Podés encontrar toda la información sobre el proceso para solicitar simultaneidad de carrera aquí: genial.ly
Asistencias: ¿cómo se computan?
¿Cómo puedo consultar las correlatividades de mi carrera?
Notas y materias en SIU-Guaraní
Si ves algún error en la información, te sugerimos que te comuniques con tu Instituto:
Instituto de Educación: educacion@unahur.edu.ar
Instituto de Salud Comunitaria: saludcomunitaria@unahur.edu.ar
Instituto de Biotecnología: biotecnologia@unahur.edu.ar
Instituto de Tecnología e Ingeniería: ingenieria@unahur.edu.ar
Cambio de comisión
– Dadas las condiciones mayormente virtuales de la cursada, la realización de las actividades virtuales asincrónicas posibilita la flexibilidad horaria.
– Que las clases sincrónicas no son de presencia obligatoria, podés verlas en otro momento del día y que podrás cambiar tus horarios de cursada para el próximo cuatrimestre.
Si aún considerando esto, es necesario realizar el cambio de comisión, te sugerimos que te comuniques con tu Instituto para consultar las posibilidades disponibles al momento:
Instituto de Educación: educacion@unahur.edu.ar
Instituto de Salud Comunitaria: saludcomunitaria@unahur.edu.ar
Instituto de Biotecnología: biotecnologia@unahur.edu.ar
Instituto de Tecnología e Ingeniería: ingenieria@unahur.edu.ar
Condición de alumno/a regular
Si no los encontrás, significa que aún no se han definido.
Necesito sacar un certificado de alumno/a regular
Si hacés todos estos pasos y la constancia no se descarga o te informa de algún error, te sugerimos que te contactes con el Centro Integral de Atención al Estudiante (CIAE):
Por correo a gestionestudiantil@unahur.edu.ar
Por teléfono al 2078-5200 de Lunes a Viernes de 10 a 19hs
Necesito una constancia de examen
Si hacés todos estos pasos y la constancia no se descarga o te informa de algún error, te sugerimos que te contactes con el Centro Integral de Atención al Estudiante (CIAE):
Por correo a gestionestudiantil@unahur.edu.ar
Por teléfono al 2078-5200 de Lunes a Viernes de 10 a 19hs
¿Cómo es el régimen de aprobación de materias?
Una vez regularizada la materia, su aprobación será por medio de la evaluación integradora o del examen final regular.
¿Cómo será la aprobación de materias que requieran instancia práctica?
¿Qué plazos tengo para regularizar y aprobar aquellas materias que las medidas sanitarias impiden llevar adelante?
¿Pierdo la regularidad si no curso durante los cuatrimestres virtuales?
¿Qué sucede si se cumplen mis 10 llamados a final, luego de regularizar una materia, en alguna instancia suspendida por las medidas sanitarias?
Por medio de la Resolución Rectoral N° 75/20 la universidad oficializó la modificación temporal del Régimen Académico, así como también del Calendario Académico 2020 atendiendo al desarrollo de la emergencia sanitaria.
Te recomendamos estar atento/a al Calendario Académico de la página de la universidad, donde actualizaremos la información de las distintas instancias en orden cronológico, para que puedas enterarte en tiempo y forma. El link es el siguiente: http://www.unahur.edu.ar/es/calendario-academico.
¿Por qué no aparecen los días y horarios en las comisiones?
Los mismos son fruto de la adaptación de la cursada presencial a una de modalidad virtual, como la que iniciamos el 6 de abril dada a la emergencia sanitaria vigente. Al configurarse un escenario virtual, desligamos las comisiones existentes a sus días y horarios específicos.
No puedo ingresar al campus
- Ingresar al campus https://campus.unahur.edu.ar
El campus pide un usuario y contraseña. El usuario es en todos los casos el número de documento. Al entrar por primera vez, en contraseña hay que anotar origone151. (Luego se puede cambiar, si así lo desean). Si en algún momento, te olvidás la contraseña, se puede solicitar ingresando al siguiente vínculo https://campus.unahur.edu.ar/login/forgot_password.php - Una vez que estás identificado con usuario y contraseña, podrás ver una serie de pestañas, una de las cuales es MIS CURSOS. Marcando dicha pestaña, aparecen las distintas materias en las que estamos anotados.
- Para ingresar al aula de cada materia, sólo tenés que marcar la materia correspondiente. Allí encontrarás las presentaciones, actividades y organizaciones de cada una.
Si cumpliendo con los pasos indicados no lográs acceder, tenés que completar el formulario de ayuda que vas a encontrar en el siguiente enlace: http://alumnos.unahur.edu.ar/ayudacampus/
Sugerencias para organizar tu cursada virtual
En el campus, ingresando a MIS CURSOS/ ESTUDIAR EN EL CAMPUS, encontrarás un espacio diseñado especialmente con recursos, tutoriales, videos y espacios de consultas para asesorarte en este cuatrimestre atípico.
También podés participar del ciclo de charlas que semana a semana realizamos. Allí se abordan diferentes temas para ayudarte y acercarte herramientas para este cuatrimestre.
Programa 1 estudiante - 1 compañero/a
Taller Inicial de Lectura y Escritura
Taller Inicial de Matemática
Actividades de Orientación
Talleres de re-Orientación
¿Cómo me inscribo al boleto educativo?
Suspensión cobro boleto educativo
Bici UNAHUR: ¿Cómo puedo inscribirme?
Se lanzó para estudiantes que trabajan en actividades esenciales durante la cuarentena y están concurriendo presencialmente a su trabajo.
Se postergó la inscripción abierta al resto de las/os estudiantes hasta tanto no se normalice la presencialidad de la cursada. A quienes completaron el trámite se los está llamando por orden de prioridad para hacer entregas semanales de la bicicleta.
Beca Progresar/Pronafe: ¿Cómo puedo inscribirme?
IMPORTANTE: No hay que completar el formulario de Anses
Si olvidaron su clave, para poder recuperarla deben escribir a becas@unahur.edu.ar indicando su DNI.
¿Cuál es la oferta de talleres de extensión?
Si tenés una consulta en relación a una situación puntual, te sugerimos que te comuniques con el sector correspondiente escribiendo a cultura@unahur.edu.ar, deportes@unahur.edu.ar o secretaria.extension@unahur.edu.ar, según corresponda.
Por favor, te pedimos que al momento de escribirnos a orientacionestudiantil@unahur.edu.ar dejes tu nombre, apellido, DNI y carrera a la que perteneces.
Si estás atravesando alguna situación dentro de la universidad por la que quieras consultarnos, por favor escribinos a orientacionestudiantil@unahur.edu.ar y aclará: nombre, apellido, DNI, materia y carrera a la que perteneces.
¿Qué es el CPU?
– Vida Universitaria
– Pensamiento Matemático
– Lectura y Escritura
Si bien no es eliminatorio, tiene condiciones de regularización y su cursado es obligatorio.
No es necesario prepararse ni estudiar previamente para realizar el CPU. La propuesta es, justamente, acompañarlos/as en esa preparación para la universidad.
El CPU está organizado en dos módulos:
El MÓDULO 1 tiene una duración de 7 semanas y se ofrece en dos momentos del año:
– en verano (durante los meses de Febrero y Marzo)
– en invierno (durante los meses de Julio y Agosto).
El MÓDULO 2 se cursa en paralelo a las materias del primer cuatrimestre de la carrera. Para cursarlo se debe haber completado el primer módulo.
Cambio comisión CPU
Los cambios pueden solicitarse únicamente hasta la primera semana de cursado del Módulo 1 del CPU. No se admiten cambios posteriores. Para solicitar un cambio, comunícate con Gestión Estudiantil o ingresa a la web de Orientación.
Los cambios serán comunicados a medida que se vayan resolviendo.
Aprobación del CPU
• Asistir al 75% de las clases (presenciales y/o virtuales).
• Realizar las actividades individuales y/o grupales obligatorias que se piden en cada uno de los Talleres.
¿Qué sucede si no pude completar el CPU?
Si te inscribiste para realizar el CPU y no pudiste completarlo, deberás esperar hasta las próximas inscripciones para nuevos ingresantes para solicitar tu reinscripción. Podés consultar las fechas en nuestro Calendario Académico.
¿Cómo me inscribo a materias?
Además, no dejes de ver la información que dejamos en el aula virtual del Taller de Vida Universitaria. Allí, la semana previa a las inscripciones, podrás ver cómo es el proceso de pre-inscripción a materias, qué materias estarán disponibles y toda la información necesario. Tené en cuenta que tu docente de Vida Universitaria te va a acompañar en este proceso, no dudes en consultar con él o ella las dudas que tengas al respecto.
Te acercamos un tutorial sobre el proceso de inscripción a materias en SIU.
¿Cómo y cuándo inicio mi carrera?
Para consultar las fechas de inicio del cuatrimestre, podés ver nuestro Calendario Académico.
¿Qué becas existen y cómo puedo postularme?
Si tu consulta es en relación a una situación puntual, te sugerimos que te comuniques con el sector correspondiente escribiendo a becas@unahur.edu.ar
¿Cuál es la oferta de talleres de extensión?
Si tenés una consulta en relación a una situación puntual, te sugerimos que te comuniques con el sector correspondiente escribiendo a cultura@unahur.edu.ar, deportes@unahur.edu.ar o secretaria.extension@unahur.edu.ar según corresponda.
Te informamos que la UNAHUR abre las inscripciones a nuevos y nuevas ingresantes dos veces al año: a mitad de año y a fin de año. Para conocer estas fechas, te sugerimos que consultes nuestro Calendario Académico.
Segundo cuatrimestre 2023
El período de inscripción nuevos/as estudiantes de cara al segundo cuatrimestre 2023 será desde el 8 al 13 de mayo de 2023
Adeudo materias del secundario, ¿me puedo inscribir?
Te informamos que, si adeudás materias del secundario, podés cursar el Curso de Preparación Universitaria y tenés tiempo hasta finales del 2022 para finalizar el secundario.
Presentación de documentación / título secundario
La Universidad informará a través de los canales oficiales (web, redes sociales) las decisiones con respecto al siguiente cuatrimestre.
Programa 1 estudiante - 1 compañero/a
Taller Inicial de Matemática
Taller Inicial de Lectura y Escritura
Actividades de Orientación
Talleres de re-Orientación
Si alguna de estas situaciones está teniendo lugar en tus clases, por favor, escribí a orientacionestudiantil@unahur.edu.ar.
Para ello, te solicitamos que nos compartas nombre y apellido, DNI, materia de la que sos docente e Instituto.
Por favor, te pedimos que al momento de escribirnos a orientacionestudiantil@unahur.edu.ar dejes tu nombre, apellido, DNI y carrera a la que perteneces.
Si estás atravesando alguna situación dentro de la universidad por la que quieras consultarnos, por favor escribinos a: orientacionestudiantil@unahur.edu.ar y aclará: nombre, apellido, DNI, materia y carrera a la que perteneces.
- Especialización en Docencia Universitaria.
- Especialización en Política educativa/ Maestría en política educativa
- Neurociencias del aprendizaje
- Pedagogía de la imagen
- Especialización en educación física y deporte para personas con discapacidad que la Universidad Nacional de Hurlingham brindará en el Centro Universitario de Tigre (CUT).
- Especialización en alfabetización inicial.
Por consultas o reclamos sobre ofertas de posgrado enviar un correo a posgrado@unahur.edu.ar O, si sos graduado/a de la Lic. en Educación, a graduados@unahur.edu.ar.
Te informamos que la UNAHUR abre las inscripciones a nuevos y nuevas ingresantes dos veces al año: a mitad de año y a fin de año. Para conocer estas fechas, te sugerimos que consultes nuestro Calendario Académico.
Actividades de Orientación
Talleres de re-Orientación
Primer cuatrimestre 2022
Adeudo materias del secundario, ¿me puedo inscribir?
Mayores de 25 años sin título secundario
El proceso de inscripción consta de una serie de encuentros previos a un examen de ingreso, en el que se evaluarán contenidos fundamentales de los estudios secundarios (Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Matemática y Lengua y Literatura). La información estará disponible en la página oficial de la universidad.
De todos modos, te recomendamos que corrobores el período asignado para realizar la preinscripción durante el mes de agosto por medio del Calendario académico, en el cual vamos actualizando los períodos correspondientes a cada instancia.
Presentación de documentación / título secundario
La Universidad informará a través de los canales oficiales (web, redes sociales) las decisiones con respecto al siguiente cuatrimestre.
Te informamos que la UNAHUR abre las inscripciones a nuevos y nuevas ingresantes dos veces al año: a mitad de año y a fin de año. Para conocer estas fechas, te sugerimos que consultes nuestro Calendario Académico.
Si estás interesado/a en conocer las actividades que están disponibles para escuelas, te pedimos que nos escribas a visitasunahur@unahur.eduar. Por favor, al escribir aclará: nombre, apellido, institución de pertenencia y actividades de interés.
Actividades de Orientación
Talleres de re-Orientación
Estudiantes
Proyectos de Investigación
Carreras
Talleres culturales, deportivos y de oficios
Otras Consultas
Centro de Atención Integral al Estudiante
(011) 2078-5200
De lunes a viernes de 10 a 19hs.
También podés escribirnos a gestionestudiantil@unahur.edu.ar consignando los siguientes datos:
DNI, Apellido y Nombre, Carrera y Consulta