Estudiantes

Docentes

Investigadores

Graduados

Consultas frecuentes

Oferta académica

Becas de estímulo a carreras de ingeniería e informática para mujeres

CONVOCATORIA 2024

Preinscripción abierta del 30/08 al 8/09

Las Becas de Estímulo para mujeres de las carreras de Ingeniería y Tecnología son becas académicas que tienen como objetivo fomentar la inscripción, permanencia y graduación de estudiantes en determinadas carreras.

 Este año se realizará la tercera Convocatoria a Becas de Estímulo Académico para estudiantes mujeres de las siguientes carreras:

 Estas Becas de Estímulo Académico se enmarcan en el desarrollo de políticas universitarias de igualdad de género de la UNAHUR, fomentando la incorporación igualitaria de mujeres en las carreras de Ingeniería e Informática, generando nuevas oportunidades que transforman las inequidades de género existentes y fomentan la igualdad en espacios tradicionalmente no ocupados por mujeres.

 La convocatoria 2024 otorgará 25 becas de estímulo académico en carreras que resultan estratégicas, no solamente para la UNAHUR, sino también para la formación de profesionales en áreas indispensables para el desarrollo de la Argentina en el siglo XXI.

 

Preguntas Frecuentes

¿Quiénes pueden aspirar a esta BECA?

Mujeres estudiantes de las carreras de: Tecnicatura Universitaria en Metalurgia; Tecnicatura Universitaria en Energía Eléctrica, Tecnicatura Universitaria en Electromovilidad, Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial, Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento hospitalario, Licenciatura en Gestión del Mantenimiento, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Metalúrgica.

 

Deben cumplir con los siguientes requisitos:

 

  1. Ser estudiante regular  de la Universidad Nacional de Hurlingham, en los términos del Reglamento Académico, de las carreras de Tecnicatura Universitaria en Metalurgia; Tecnicatura Universitaria en Energía Eléctrica, Tecnicatura Universitaria en Electromovilidad, Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial, Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento hospitalario, Licenciatura en Gestión del Mantenimiento, Ingeniería Metalúrgica e Ingeniería Eléctrica  pertenecientes al Instituto de Tecnología e Ingeniería.
  2. Tener 8 materias aprobadas en la carrera por la cual se inscriben
  3. No ser beneficiaria de la beca Manuel Belgrano.
  4. No haber sido beneficiaria de la Beca para Mujeres en Ingeniería y Tecnología en las convocatorias 2019 y 2020
  5. Ser de Género Femenino (en los términos de la Ley 26.743 de IDENTIDAD DE GÉNERO y la RCS N° 64/19)
  6. Completar el formulario que se anexa a continuación y entregar una carta de intención firmada.
  7. Cumplir con las demás condiciones establecidas en el Reglamento General de Becas Universitarias y en el Reglamento General de Becas Académicas, en el Estatuto Universitario, en el Reglamento Académico y en demás reglamentos de la UNAHUR.

 

 

Mujeres estudiantes de las carreras: Tecnicatura Universitaria en Programación, Tecnicatura Universitaria en Programación de Videojuegos, Tecnicatura Universitaria en Inteligencia Artificial, Tecnicatura Universitaria en redes y operaciones informáticas, Licenciatura en informática.

 

Deben cumplir con los siguientes requisitos:

 

  1. Ser estudiante regular  de la Universidad Nacional de Hurlingham, en los términos del Reglamento Académico, de las carreras de Tecnicatura Universitaria en Metalurgia; Tecnicatura Universitaria en Energía Eléctrica, Tecnicatura Universitaria en Electromovilidad, Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial, Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento hospitalario, Licenciatura en Gestión del Mantenimiento, Ingeniería Metalúrgica e Ingeniería Eléctrica  pertenecientes al Instituto de Tecnología e Ingeniería.
  2. Tener 14 materias aprobadas en la carrera por la cual se inscriben
  3. No ser beneficiaria de la beca Manuel Belgrano.
  4. No haber sido beneficiaria de la Beca para Mujeres en Ingeniería y Tecnología en las convocatorias 2019 y 2020
  5. Ser de Género Femenino (en los términos de la Ley 26.743 de IDENTIDAD DE GÉNERO y la RCS N° 64/19)
  6. Completar el formulario que se anexa a continuación y entregar una carta de intención firmada.
  7. Cumplir con las demás condiciones establecidas en el Reglamento General de Becas Universitarias y en el Reglamento General de Becas Académicas, en el Estatuto Universitario, en el Reglamento Académico y en demás reglamentos de la UNAHUR.

 

¿Cómo es la BECA?

La beca consiste en un estipendio mensual por el término de doce (12) meses que será equiparado al 80% de la remuneración neta de una ayudante de primera con dedicación semiexclusiva sin antigüedad y sin otros adicionales y se actualizará de manera automática,  en función de los  acuerdos paritarios.

Para poder renovar la beca al término de los doce (12) meses, las becarias deberán aprobar (por promoción, evaluación integradora o final)  al menos dos asignaturas de la carrera por la que recibe la Beca en el primer cuatrimestre luego de adquirida la beca  y tres asignaturas de la carrera en el cuatrimestre siguiente, un mínimo de  cinco  asignaturas durante el año lectivo de cursada.

Se otorgará un premio a aquellas becarias que superen el requisito mínimo de  aprobación de materias. Por la aprobación de una materia que exceda el requisito mínimo de aprobación se otorgará el equivalente al 50 % de la beca. Por la aprobación de dos  o más materias que superen el requisito mínimo de aprobación se otorgará el equivalente al 100 % de la beca. Este premio será otorgado por única vez en el año.

Además, las becarias deberán participar en actividades de fortalecimiento de sus trayectorias formativas. Deberán certificar el cumplimiento de 16 horas mensuales dedicadas a actividades académicas, tales como investigación, asistencia a la investigación, tutorías y/o mentorías, o actividades académicas de similar índole definidas y ofrecidas por su universidad. Asimismo tendrán que participar de manera obligatoria en al menos dos de las reuniones extraordinarias que se realizarán durante el año lectivo.

Si la becaria no cumple con los requisitos mínimos dejará de percibir la beca. Esta baja generará una vacante que será otorgada a la postulante que por orden de mérito cumpla los requisitos y forme parte del listado de postulantes suplentes que no fueron seleccionadas para percibir la beca académica.

En el caso de que la estudiante solicitara formalmente una licencia fundada en alguno de los incisos a) y j) del artículo 9 del Régimen Académico vigente y la misma no le permitiera cumplir con los requisitos mínimos para garantizar la continuidad de la beca, deberá notificar a las autoridades correspondientes del Instituto de Tecnología e Ingeniería y de la Secretaría Académica, quienes podrán solicitar a la becaria la documentación correspondiente y evaluarán cada caso en particular para determinar si se continúa o no con la percepción de la misma.

Las Becas Académicas no establecen restricciones por edad ni nacionalidad a las becarias. Esta beca será compatible con la percepción de Progresar o pasantía externa. Sin embargo, la Beca de Estímulo para Mujeres de las carreras de Ingeniería y Tecnología no será compatible con la Beca Manuel Belgrano.

Las comunicaciones formales se harán por correo, a la casilla que las estudiantes han constituido como domicilio electrónico en el SIU.

¿Cómo es la Inscripción?

La inscripción estará abierta a partir del día  30 de Agosto hasta el 6 de Septiembre de 2024

Para poder postularse en la presente convocatoria, se deberá completar el formulario de inscripción y una carta de intención donde se expliciten las razones por las cuales desean acceder a la beca y el proyecto futuro que imaginan para su carrera y desarrollo laboral.

La documentación tendrá que ser enviada a la casilla de correo becasacademicas@unahur.edu.ar. Asimismo, cualquier duda o consulta puede realizarse en la misma casilla de correo.

La Secretaría Académica y el Instituto de Tecnología e Ingeniería evaluarán las solicitudes teniendo en cuenta los criterios de ponderación explicitados y generarán un orden de asignación para la entrega de la beca. A partir del 16 de Septiembre estarán disponibles en la Secretaría Académica los resultados de la Evaluación para la notificación de las postulantes.

De acuerdo al artículo 7 del Reglamento General de Becas Académicas el Comité evaluador tendrá la función de revisar y avalar todo lo actuado por la Secretaría Académica.

 

 *La convocatoria se rige por lo establecido en el Reglamento General de Becas Académicas de la UNAHUR y el Régimen Académico de la UNAHUR.

 

Estudiantes

Proyectos de Investigación

Carreras

Talleres culturales, deportivos y de oficios

Contactanos

CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE:

Atención de lunes a viernes de 10 a 19hs
gestionestudiantil@unahur.edu.ar

O comunicate con la Secretaría:
becas@unahur.edu.ar
bienestarestudiantil@unahur.edu.ar