INSCRIPCION DEL 30/3 AL 21/4

La beca Progresar consiste en un pago mensual para estudiantes.

En esta primera convocatoria, se mantiene el monto mensual de $35.000; los ingresantes a carrera perciben el 80% de ese monto (el 20% restante se les abona al año siguiente). A partir de este año, se trata de 9 cuotas regulares, y 3 sujetas al rendimiento académico.

¿Cuándo y cómo me inscribo?

La inscripción se realiza entre el 31/3 y el 20/4, únicamente través del sitio https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar.

Se deberá elegir la opción “Nivel Superior”.

El usuario y la clave son los de Mi Argentina; los usuarios y claves de Progresar ya no son válidos.

¡IMPORTANTE! Para poder ingresar a Progresar tenés que tener usuario y clave de Mi Argentina. Si no los recordás, debés recuperarlos primero SOLO a través de https://www.argentina.gob.ar/miargentina, y recién después ingresar a Progresar.

Sugerimos hacer el trámite desde una computadora.

Después de terminado el trámite tenés que poner “cerrar sesión” desde la página de Mi Argentina.

¿Cuáles son los requisitos generales?

Ser argentino/a nativo o por opción, o ser extranjero/a con al menos 5 años de residencia legal en el país y DNI argentino.

Tener entre 17 y 25 años (ingresantes), o entre 18 y 30 (avanzados). Para Enfermería no hay límite de edad.

Las personas trans, las personas con discapacidad y las personas refugiadas podrán aplicar sin límite de edad.

Contar con un ingreso familiar registrado mensual no superior a tres salarios, mínimos, vitales y móviles ($800.000, aproximadamente). El grupo familiar se acredita a través de ANSES.

El Progresar/Pronafe es compatible con el boleto educativo e incompatible con la Beca Manuel Belgrano.

¿Cómo son los nuevos requisitos académicos?

Los/as estudiantes avanzados/as, que ingresaron a carrera en el 2024 o antes, deberán haber aprobado en 2024 el 50% de las materias del plan de estudio del año que están cursando para obtener la beca. Por ejemplo, si estás en segundo año y en ese año del plan de estudio de tu carrera hay 8 materias, deberás haber aprobado 4.

A los/as ingresantes a la carrera en 2025 no se les solicita materias aprobadas para ingresar a la beca.

A partir del 2025, quienes tengan aprobada la beca recibirán 9 cuotas durante el 2025. Las 3 restantes se abonarán según rendimiento académico informado a fin de año 2025: ingresantes a carrera deberán haber aprobado en el año el 80% del plan de estudio del año en curso; y avanzados, el 50%.

Durante el año, para seguir cobrando la beca, se te exigirá que estés anotado/a a al menos una materia anual o dos cuatrimestrales, o que hayas aprobado al menos dos finales libres.

¿Cómo completo el formulario?

Ingresá a https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar, elegí opción “Nivel superior”.

Ingresá a Progresar con usuario y clave de “Mi Argentina”. Si no tenés usuario de Mi Argentina o no lo recordás, debés generar el usuario o recuperarlo primero SOLO a través de https://www.argentina.gob.ar/miargentina, y recién después ingresar a Progresar.

Una vez que ingresaste a Progresar, debés completar las tres pantallas: “Datos personales” y “Encuesta” y “Datos académicos”. Es muy importante colocar correctamente los datos académicos y personales a fin de que tu inscripción pueda ser validada.

Debés elegir siempre el título superior de tu carrera. Por ejemplo: en lugar de Tecnicatura en Videojuegos, tenés que poner Lic. en Informática.

Deberás contar con una cuenta o billetera virtual para poder hacer la inscripción, ya que deberás ingresar el CBU o CVU.

Una vez completadaslas tres pantallas de la inscripción, tenés que presionar el botón de “Finalizar inscripción” y debe aparecer un comprobante.

¡IMPORTANTE! Para poder loguearte a Progresar tenés que tener usuario y clave de Mi Argentina. Si no los recordás, debés recuperarlos primero SOLO a través de https://www.argentina.gob.ar/miargentina, y recién después loguearte a Progresar.

Los formularios en papel no se emplean en la inscripción ni para certificar regularidad.

Por consultas: becas@unahur.edu.ar