La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) realizó la “Jornada de Jóvenes Investigadores para la Paz y el Desarrollo. Camino a Tucumán”, un encuentro que convocó a más de 150 participantes. La actividad reunió a los 40 investigadores en formación que postularon sus trabajos para representar a la institución en las 32º Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).

La jornada contó con la participación del Rector Mg. Jaime Perczyk, el Vicerrector Mg. Walter Wallach, Secretarios y Directores de Institutos y Carreras. En el inicio, el Rector destacó la importancia de la representación estudiantil: “En esta pre-jornada queremos que los estudiantes vean lo que ustedes están investigando y trabajando. Es un orgullo que nos representen en las Jornadas”.

En la mesa de apertura Perczyk, también enfatizó la inversión institucional en investigación: “Desde el 2016 financiamos proyectos de investigación, becas, intercambios y participación en jornadas porque creemos que es una palanca para el desarrollo de esta región.” Y agregó que, diez años después, la universidad cuenta con jóvenes que realizan doctorados y posdoctorados, confirmando que “hay una vida en la ciencia” a partir del esfuerzo de toda la comunidad universitaria.

Además participó el Dr. Roberto Salvarezza, Presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, quien resaltó la subrayó estratégica de la ciencia, la tecnología y la formación de investigadores para el desarrollo de Argentina. Salvarezza alentó a los jóvenes a seguir apostando por el conocimiento, destacando que el país necesita más científicos para hacer “un proyecto nacional defendiendo la ciencia en territorio”.

La apertura se completó con la exposición de la docente e investigadora de UNAHUR, Milca Cuberli, quien disertó sobre su línea de estudio en salud, comunicación y políticas públicas. Cuberli reforzó el propósito de la ciencia: “Siempre es muy importante generar conocimiento, que sea situado, y que sirva para modificar y mejorar la vida de las personas”.

Con el objetivo de compartir experiencias y proyectos, la segunda instancia de la actividad consistió en la exposición de los 40 jóvenes investigadores de la UNAHUR, distribuidos en cuatro grupos temáticos: Biotecnología y Salud Comunitaria, Educación, Lenguas, Artes y Cultura e Innovación Productiva, Ciencias Exactas y Naturales.

Sobre las Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM

Las Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM se realizarán el 5, 6 y 7 de noviembre en la Universidad Nacional de Tucumán. Este es uno de los encuentros más destacados de la Asociación, y contará con la participación de más de 900 jóvenes de más de 50 universidades públicas de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Colombia y Chile.