El jueves 17 de julio, la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires (PBA) realizó en la Universidad Nacional de Hurlingham una charla informativa sobre el lanzamiento de la 4ta Convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA).
El objetivo del FITBA es financiar proyectos de desarrollo tecnológico conjuntos entre universidades e instituciones públicas de ciencia y tecnología y pymes, cooperativas, organismos públicos provinciales o municipios bonaerenses.
“La idea es presentar proyectos para resolver demandas del sector productivo a partir de las capacidades que tenemos en la Universidad”, destacó Laureano Cardoso, integrante de la Dirección de Vinculación Tecnológica de la UNAHUR.
Por su parte, Fernando Bustos, jefe de Gabinete de la Subsecretaría, afirmó: “Confiamos en las capacidades del sistema universitario para mejorar la calidad de vida de la población y, particularmente, para fortalecer el sector productivo de la Provincia”.
La jornada contó con la participación de autoridades e investigadores de la UNAHUR, así como de representantes de empresas locales, quienes pudieron acceder a información detallada sobre la convocatoria directamente de sus organizadores. Tras la presentación, se habilitó un espacio de intercambio para consultas.
En la edición 2024, la UNAHUR obtuvo cuatro proyectos aprobados en el marco del FITBA:
- Desarrollo de repelentes de mosquitos basados en principios activos nanoencapsulados, junto a la empresa ADOX S.A.
- Diseño de una sala de fructificación modelo para la industria de hongos comestibles y medicinales, en colaboración con la cooperativa FUNGICAN
- Caracterización de la aplicación de nanocelulosa bacteriana como insumo ecológico para productos cosméticos y pinturas, con la empresa NANOCELLUAR S.A.
- Agregado de valor para la reducción de desperdicios del Mercado Frutihortícola Saropalca, en conjunto con el Municipio de Morón.
Estos proyectos reflejan el compromiso de la UNAHUR con la vinculación tecnológica y su aporte al desarrollo productivo y social del territorio.