Estudiantes

Docentes

Investigadores

Graduados

Consultas frecuentes

Oferta académica

Maestría en Salud Comunitaria

TÍTULO OTORGADO: Magister en Salud Comunitaria

Propuesta Académica:

Se busca que las/los egresadas/os puedan integrar, coordinar y conducir espacios de planificación, gestión de políticas sanitarias, tanto en servicios correspondientes a los tres niveles de prevención y atención de la salud, como en las diversas instituciones de la autoridad sanitaria o de organizaciones sociales, instituciones educativas de nivel superior, partidos políticos, sindicatos, y empresas públicas y privadas.

Tiene una organización estructurada con una carga horaria total de 760 horas, distribuidas en 10 (diez) asignaturas troncales obligatorias que tienen una carga horaria de 64 horas en 8 (ocho) de ellas, y 32 horas en otras 2 (dos); y 2 (dos) espacios de integración curricular con un total de 184 horas.  Las asignaturas troncales abordan distintos análisis teóricos y conocimientos sustantivos que contribuyan a una formación interdisciplinaria y crítica en el campo de la salud comunitaria. La integración curricular busca la adquisición de herramientas teórico-metodológicas necesarias para la realización de una investigación y el acompañamiento del trabajo final de la maestría.

Salida Laboral:

La/el Magíster en Salud Comunitaria estará en condiciones de: 

  • Participar en la planificación de políticas e intervenciones sanitarias desde una perspectiva que considere a la salud como un derecho. 
  • Comprender el contexto socio-político como determinante del campo de la salud y la necesidad de su consideración en la planificación y gestión de intervenciones sanitarias. 

  • Participar de equipos interdisciplinarios de implementación de políticas e intervenciones sanitarias a nivel local, regional o nacional. 

  • Formular diagnósticos y evaluaciones de políticas e intervenciones sanitarias. 

  • Impulsar procesos de mejora en las políticas e intervenciones sanitarias. 

  • Impulsar la vinculación tecnológica y la investigación con relación a las necesidades de su comunidad.

Vinculación curricular del posgrado:

La formulación interdisciplinaria en el campo de la salud representa un hecho necesario, ineludible, toda vez que representa un ámbito en el que el ejercicio de derechos ciudadanos se expresa con mayor claridad. La salud, como hecho cotidiano, no puede prescindir de ninguna área que conforme esa vida cotidiana.

En este sentido, y en base a la currícula que se promueve en la Especialización y en la Maestría, buscamos una interacción con disciplinas diversas, tanto para un reconocimiento mutuo, como para una sinergia en las acciones de teorización, gobierno, puesta en juego de intervenciones y en las evaluaciones de resultados.

La búsqueda de un perfil interdisciplinario se plasma en la posibilidad de resolver problemas en el seno de esos equipos constituidos por matrices diversas pero al mismo tiempo, generadoras, de un glosario propio, de acciones compartidas y secuenciadas, y de objetivos comunes.

Condición y contacto de admisión:

  • Ser graduado/a universitario/a con título de grado expedido por una Universidad Nacional, Provincial o Privada reconocida por el Ministerio de Educación (Poder Ejecutivo Nacional) de las carreras detalladas en los perfiles de ingreso (ver 5.1).
  • Ser graduado/a universitario/a de una carrera de duración igual o mayor a cuatro años con título expedido por una universidad extranjera reconocida por las autoridades competentes de su país de origen, previa evaluación de sus estudios por el Comité Académico en las carreras mencionadas en el apartado anterior. La admisión del candidato no significa en ningún caso la reválida del título de grado y deberá contar con Apostilla de la Haya.

DURACIÓN:

2 años

760 horas

Consultas e inscripción enviar un correo a posgrado.saludcomunitaria@unahur.edu.ar

Plan de estudio

Estudiantes

Proyectos de Investigación

Carreras

Talleres culturales, deportivos y de oficios

Contactanos

CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE:

Atención de lunes a viernes de 10 a 19hs
gestionestudiantil@unahur.edu.ar

O comunicate escribiendo a:
posgrado@unahur.edu.ar

Teléfono de contacto:

2066-1958 interno 830