La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) llevó adelante una serie de actividades en el marco de la Semana Internacional de la ciencia, las artes y la producción de conocimientos. Se trata de un evento organizado anualmente por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que, en 2025, se desarrolló entre el 10 y 15 de noviembre.
En primer término, la Dirección de Vinculación Tecnológica de la UNAHUR invitó a las empresas de la región a conocer la universidad, sus capacidades y sus instalaciones experimentales. Además, en esta actividad dirigida a la PyMEs, se dieron a conocer distintas experiencias empresariales vinculadas a la Universidad y se contó con un espacio de networking con especialistas.
Otra de las actividades también estuvo a cargo de nuestra Dirección de Vinculación Tecnológica; esta vez con la colaboración del influencer Hernán Lamanna (@hernilamanna). En esta ocasión, se realizó una jornada de orientación laboral y armado de curriculum vitae dirigida a estudiantes de la UNAHUR.
En el marco de la Semana Internacional de la ciencia, las artes y la producción de conocimientos, también tuvieron lugar la Jornada de Jóvenes Investigadores para la Paz y el Desarrollo. Camino a Tucumán, las II Jornadas del Instituto de Educación y las II Jornadas Académicas de Salud Comunitaria 2025. “La comunidad se cuida”. También la Maestría en Estudios Literarios Contemporáneos invitó a la Dra. Paula Klein (Université Clermont Auvergne) a brindar una clase especial sobre ficción e investigación y la Dra. Alejandra Carboni (Universidad de la República, Uruguay), especialista en ciencias cognitivas, ofreció una conferencia sobre el estudio de la atención.
Sobre la propuesta
Cada 10 de noviembre, La Organización de Naciones Unidas (ONU) conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. La iniciativa reafirma el rol esencial del conocimiento como motor para construir un mundo más justo, sostenible y solidario. En ese marco, el CIN cada año pone en marcha la Semana Internacional de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, con el fin de promover el diálogo entre las instituciones universitarias argentinas y la comunidad local, regional y global. Las actividades organizadas por las distintas universidades argentinas visibilizan la contribución de la ciencia, de las artes y de las humanidades a la cooperación internacional y al bienestar colectivo.
Más información: https://semanadelaciencia.cin.edu.ar/acerca-de-la-semana
















