Estudiantes

Docentes

Investigadores

Graduados

Consultas frecuentes

Oferta académica

En tiempos en que las aulas en su formato tradicional comienzan a presentar limitaciones para los nuevos desafíos educativos, la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) pone en funcionamientos aulas flexibles en sus edificios Trabajo Argentino y Justicia Social.

En un primer caso, se trata de aulas taller especialmente diseñadas para que las y los estudiantes puedan experimentar distintas configuraciones de espacialidad  en las clases. Por otra parte, facilitan la alternancia de dinámicas físicas y virtuales en los procesos de enseñanza-aprendizaje y potencian tanto distintas formas de grupalidad como el uso de materiales educativos analógicos y digitales.

Estos dos nuevos espacios están equipados con un carro que contiene treinta netbooks, cuarenta mesas modulares móviles y rebatibles, sesenta sillas, pizarrones en varios frentes y pantalla de TV.

Además, en el edificio Justica Social, se abrieron dos laboratorios de investigación educativa. Estos espacios comparten el mismo concepto de flexibilidad de las aulas taller, pero suman características específicas. En este caso, están diseñados para el trabajo grupal colaborativo y cooperativo, y para la experimentación con el uso de tecnologías y softwares orientados a la producción de conocimiento, sobre todo, en el marco de proyectos de internacionalización.

Los laboratorios están equipados con veinticuatro computadoras de escritorio distribuidas de a seis máquinas y en forma circular, pantalla de TV y pizarrón.