Del 15 al 20 de septiembre se realizarán las elecciones en la Universidad Nacional de Hurlingham

¿ Dónde se realiza la elección?

La elección se va a realizar en el Auditorio de Origone de lunes a viernes de 11 a 19h y el sábado de 10 a 13h

¿Qué se vota?

Los claustros de estudiantes y graduados/as votarán sus representantes ante el Consejo Superior y los Consejos Directivos de los Institutos de Biotecnología, Educación, Salud Comunitaria y Tecnología e Ingeniería.

¿Quiénes pueden votar?

Si sos estudiante regular de la Universidad vas a estar en el padrón electoral de los estudiantes y podrás ejercer tu derecho al voto. Tanto en el Estatuto como en el Régimen Académico de la UNAHUR están determinadas las condiciones de la regularidad. 

Las condiciones de regularidad son las siguientes:

Estudiantes que estén cursando o hayan aprobado materias de la carrera durante el primer cuatrimestre de 2025, independientemente de su fecha de inscripción a la UNAHUR.

Estudiantes que, sin estar cursando en el primer cuatrimestre de 2025, tengan dos materias aprobadas desde marzo 2024.

Estudiantes que se inscribieron a la UNAHUR en el segundo cuatrimestre de 2024, aprobaron el CPU y se anotaron a alguna materia en el segundo cuatrimestre 2024.

Estudiantes que se inscribieron a la UNAHUR en el primer cuatrimestre de 2024, aprobaron el CPU y alguna materia desde marzo 2024.

Si sos graduado/a de una carrera de grado de la UNAHUR y tu graduación fue aprobada por el Consejo Superior hasta el mes de abril de 2025 o si sos estudiantes regulares de carreras de posgrado de la UNAHUR vas a estar en el padrón electoral de graduados, y podrás ejercer tu derecho al voto.

Padrones

Si estás en el padrón tenés la obligación de presentarte a votar durante alguno de los días del proceso eleccionario. Las elecciones son la forma de elegir a tus representantes ante el Consejo Superior y ante los Consejos Directivos de los Institutos. CONSULTÁ EL PADRÓN

¿Cómo se vota?

El Consejo Superior de la UNAHUR ha aprobado el uso del sistema de Boleta Única en papel. Las boletas para los comicios serán diagramadas y confeccionadas por la Universidad, adoptándose un tamaño y diagramación uniforme para todos los Institutos, con el número y denominación que identifique cada lista.

¿Cómo se desarrolla el acto electoral? ¿Cómo tengo que hacer para emitir mi voto?

En el calendario electoral están establecidos los días, horarios y lugares de votación. Entre los días establecidos podés asistir a votar el día que quieras o puedas, en los horarios en que funciona la mesa que te corresponde.

Cuando llegas a tu mesa electoral, la persona a cargo de la presidencia de la mesa o el Suplente te pedirán tu DNI para verificar tu identidad, y cotejarán que estés inscripto/a en el padrón correspondiente a esa mesa.

Luego de corroborada tu identidad y tu inclusión en el padrón, la Autoridad de Mesa te entregará una Boleta Única con los casilleros en blanco y sin marcar, y un bolígrafo con tinta indeleble que te permita marcar la opción electoral de tu preferencia. El reverso será firmado por las autoridades de mesa y por los fiscales de mesa presentes.

Cuando la Autoridad de Mesa te lo indique, podrás ingresar al cuarto oscuro. Deberás hacerlo solo/a y sin bolsos ni mochilas. Allí dentro marcarás tu elección en la Boleta Única y la doblarás por la línea marcada en el reverso.

Al salir del cuarto oscuro tenés que mostrar la Boleta única doblada a la Autoridad de la Mesa y a los fiscales, para que puedan verificar que es la misma que te dieron al ingresar al cuarto oscuro. Luego te darán la indicación de que la introduzcas en la urna.

Una vez introducida la Boleta Única en la urna, la Autoridad de Mesa te devolverá tu DNI y te entregará una constancia de la emisión de tu voto, firmada por él, en la que deberá constar la fecha y tu número de DNI.

Listas

En estas elecciones se oficializó una sola lista por claustro

Mas información en la página de Elecciones 2025