Juan Gabriel Tokatlian, sociólogo y especialista en relaciones internacionales, brindó una conferencia en el Edificio Origone de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR). El evento se desarrolló el pasado 23 de abril a las 18h y estuvo dedicado a pensar la geopolítica mundial y su impacto regional y en Argentina.
El rector de la UNAHUR, Mg. Jaime Perczyk, agradeció la presencia del prestigioso especialista y lo reconoció como “un verdadero referente en cuestiones internacionales, tanto para la academia como para la política”.
“Este es un momento histórico en que las cuestiones internacionales son muy relevantes. Estamos atravesando conflictos bélicos, guerras comerciales, batallas culturales: sobre eso hay mucho para pensar y decir. Son temas con los que convivimos y que forman parte de las preocupaciones de cualquier universitario”, argumentó Perczyk.
Tokatlian, por su parte, reflexionó sobre la configuración del orden mundial en el contexto actual de crisis hegemónica y explicó su propuesta sobre la existencia de dos Nortes en disputa: el primero, liderado por Estados Unidos y sus aliados tradicionales en Occidente; y el segundo, encabezado por China, con un rol secundario de Rusia. Según su análisis, esta fractura inter-Norte se complementa con otro clivaje fundamental: la distancia entre ambos polos del Norte y un Sur Global diverso, en el que se inscribe América Latina. En este escenario, marcado por la ausencia de hegemonías claras, señaló que América Latina “enfrenta el desafío estratégico de ampliar su autonomía sin quedar atrapada en una lógica de alineamientos excluyentes, preservando márgenes de maniobra en un sistema internacional crecientemente incierto”.
El destacado especialista disertó durante unos cincuenta minutos y luego se abrió un espacio para el intercambio con el público presente.