Durante la Jornada UNAHUR@TIC 2025, se desarrolló una amplia agenda de temas ligados a la Inteligencia Artificial (IA), los videojuegos y la ciberseguridad. El encuentro abierto de actualización en áreas de tecnología de la información y la comunicación contó, además, con ocho talleres para el trabajo intensivo sobre temáticas más específicas.
El evento tuvo lugar el pasado 8 de noviembre en el auditorio y en los laboratorios de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR). “Estamos muy contentos con esta jornada intensa de trabajo y con la activa participación de invitados, estudiantes y docentes”, expresó el Ing. Lucas Spigariol, Director de la Licenciatura en Informática de la UNAHUR.
Desde las primeras horas de la mañana el auditorio estuvo colmado con unas 400 personas y la participación no declinó en las últimas actividades de la tarde. “Durante el número musical de cierre, a cargo de la big band de la Universidad, el auditorio seguía lleno”, destacó Spigariol.
El director de la carrera se refirió específicamente a la mesas de videojuegos y de ciberseguridad: “Dejaron muchos insumos para nuevas licenciaturas que estamos pensando para el futuro”.
Además, las mesas sobre IA presentaron perfiles muy variados: desde el funcionamiento de redes neuronales hasta el mercado del software.Se están pensando próximos encuentros para que puedan ser presentados otros trabajos de estudiantes de la UNAHUR y para que, además, puedan incluirse nuevos temas vinculados con la informática. “Estos eventos permiten que ingresen contenidos que a veces no están tan desarrollados en las materias de las carreras del Instituto de Tecnología e Ingeniería”, concluyó Spigariol.




