Más de 2500 personas asistieron a lo largo de toda la semana entre las 123 mesas expositoras que hubo en este espacio de encuentro e intercambio entre estudiantes, docentes, investigadoras e investigadores a partir de la práctica, la investigación y la cultura
Con la participación específica de todas las carreras del instituto, en estas Jornadas tuvo lugar el Simposio de Educación – en el que estudiantes del Espacio de Integración Curricular de la Licenciatura compartieron sus avances de indagación-, así como las VII Jornadas “Primeras matemáticas en el Nivel Superior” en las que se problematizó sobre la enseñanza y el aprendizaje de la matemática tanto en el primer año universitario como en la articulación con el nivel secundario.
Además, en el último día se inauguró la colección de videos educativos “Conducción de las Instituciones Educativas” realizada con el equipo de Tecnología Educativa, el Centro de Producción Audiovisual (CEPREEA) de Secretaria Académica y la
Licenciatura de Educación con el objetivo de producir un material educativo para la materia “Conducción de las Instituciones Educativas”
“Es un gran orgullo que a partir de la discusiones y reflexiones que se realizan podamos poner a disposición del sistema educativo y de los jóvenes lo mejor que tiene el país como es la producción de conocimiento de la universidad pública». expresó el rector, Jaime Perczyk
«Estamos muy contentos con la gran participación que tuvieron las Jornadas este año. Agradecemos el esfuerzo de todo el equipo organizador», afirmó Luis Bamonte, Director del Instituto de Educación
Las Jornadas del Instituto de Educación se consolidan como un espacio de horizontalidad e intersección en convivencia con narraciones, prácticas, investigaciones (en su etapa inicial, en proceso y avanzadas) conversaciones, debates, ciclos, arte, teatro y cine.








