La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) aprobó su Programa de Integración y Formación en Inteligencia Artificial (IA). El objetivo es fortalecer el uso de la IA generativa en los ámbitos académico, científico y administrativo. También incluye un plan de formación dirigido a docentes, estudiantes y personal técnico-administrativo.
En un contexto en que la IA empieza a estar presente en cada vez más ámbitos, la UNAHUR se propone aprovechar esta tecnología en constante desarrollo de manera crítica y de acuerdo con claros criterios éticos. El programa recientemente aprobado por el Consejo Superior tiene como antecedente diversas acciones realizadas en nuestra universidad desde 2023: jornadas de intercambio docente, talleres y otras acciones de formación continua.
El programa contempla la adecuación de un espacio específico para consulta y soporte técnico permanente destinado a la comunidad universitaria, así como el acompañamiento de proyectos interdisciplinarios que integren IA. En línea con lo realizado hasta el momento, se profundizarán distintas instancias formativas. Por otra parte, se buscará vincular proyectos con las demandas del entramado productivo.
La Dirección de Tecnología Educativa y Educación a Distancia, que depende de la Secretaría Académica, y el Instituto de Tecnología e Ingeniería tendrán a cargo la supervisión, planificación y evaluación del programa. El equipo al frente de la iniciativa se compondrá de cuatro docentes especializados, diez asistentes técnicos (estudiantes avanzados o egresados recientes) y una comisión de trabajo con representantes de la Licenciatura en Informática, la Tecnicatura en IA, el equipo de Tecnología Educativa y el Laboratorio de Investigación y Desarrollo Experimental en Computación (LIDEC).
Además de los espacios físicos necesarios para desarrollar las distintas actividades proyectadas, se dispondrá de computadoras portátiles para uso en talleres y proyectos, así como de licencias y servicios de IA.