El pasado 16 de julio el Consejo Superior aprobó los 19 proyectos “+TEC UNAHUR 2025” que habían sido preseleccionados por el jurado de esta Primera Convocatoria. Se autorizó la adjudicación de subsidios por un monto total de $45.954.471.

Las iniciativas abordan problemas y desafíos didácticos y disciplinares, en torno a los siguientes ejes: transformación curricular, innovación didáctica e inclusión de tecnologías emergentes.

Lo proyectos aprobados son:

Orden de MéritoProyectoDirección del Proyecto
1Kinesiología Expandida: plataforma de Tele-Kinesiología con Inteligencia ArtificialQuintana, Verónica
2VISOR de futuras realidadesMassigoge, Mariana
3Territorios de prácticas en el Instituto de EducaciónCerrotta, Cecilia
4Explorando la botánica con tus manos:  modelos interactivosHerrera Cano, Anahí
5Hospital virtual de Kinesiología y Fisiatría.Bordoli, Pablo
6Aprender a programar con desafíos.Spigariol, Lucas
7Uso de la realidad expandida para el perfeccionamiento académico de las prácticas de los futuros profesionales de la salud dentro de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la UNAHURZacarías, Ingrid
8Desarrollo de una Caja de Arena de Realidad Aumentada (Sandbox AR) como dispositivo de simulación de la dinámica terrestre en la formación de profesores universitarios de Biología y GeografíaBazán, Marcelo
9Sistema de simulación integral para formación en energía eléctrica dentro de la instalación experimental energía:   tableros y simuladores virtualesGuim, Sebastián
10Creación de un simulador de partes torácico de alta fidelidad utilizado para el perfeccionamiento de las prácticas de futuros profesionales de la salud (carrera Licenciatura en Enfermería)Zacarías, Ingrid
11Observaciones Astronómicas desde UNAHURMiloni, Octavio
12Integración de Tecnologías de imágenes visuales, digitales, y de objetos concretos, para lograr una mejor comprensión en la enseñanza de la Química General   Escalable a otras áreas de la Universidad.Rodger, Enrique
13Desarrollo de un bot de IA para entrevistas educativas a actores claves en la Teoría de la Evolución Biológica en la formación de docentes del profesorado universitario en BiologíaMartínez Philipps, Horacio
14Aulas expandidas con tecnologías para el registro y análisis de las estrategias de juego y su enseñanza en la formación de docentes de Educación FísicaGómez, Paula
15Tecnologías para el análisis cualitativo de datos en la materia Trabajo DocentePiccinini, Jorgelina
16Plataforma educativa para gestionar y automatizar la realización y corrección de ejercitaciones, TP, evaluaciones y proyectos de construcción de software realizados en el marco de asignaturas de la licenciatura en informática, articulado con otros materiales de estudio.Spigariol, Lucas
17Uso de Realidad Virtual como estrategia de integración de la simulación clínica en la carrera de Kinesiología y Fisiatría del Instituto de Salud Comunitaria».Valerio, Romina
18Audiolibros para el estudio y la organización del trabajo autónomo en la asignatura “Historia de la Educación Física Argentina”.Moreno, Manuel
19Reel y software: Epidemiología de plagas en cultivos intensivos (formación de estudiantes en la cuantificación y manejo de enfermedades de las plantas)Rivera, Marta

Los proyectos apuntan a promover la incorporación de nuevos contextos, tecnologías, metodologías y estrategias de enseñanza y aprendizaje. Serán desarrollados por equipos de trabajo de carreras de pregrado y grado conformados por docentes de nuestra Institución.

Resolución CS 180/2025