Bajo el lema “Diálogos, saberes y experiencias en la formación docente” los días 9 y 10 de junio se llevó adelante la Tercera Jornada de Formación en Prácticas Sociocomunitarias en Educación Física. La misma reunió a estudiantes, docentes e investigadores tanto de la UNAHUR cómo de diferentes Institutos, universidades y colectivos de distintos puntos del país que debatieron sobre la temática.

El encuentro contó con la presentación de relatos de experiencias concretadas por instituciones de formación docente, organizaciones sociales y organizaciones del Estado, junto a diversos talleres de elaboración colaborativa de estrategias para la intervención en relación a la Educación Física. Se reflexionó sobre el aporte de las prácticas sociocomunitarias en la formación docente para la construcción de una comunidad más equitativa y en clave de derecho, y las oportunidades para un trabajo trans e interdisciplinario.

“Esta jornada es una muestra de cómo podemos seguir creciendo, construyendo y trabajando en comunidad desde lo socioeducativo. Debemos ser capaces de transmitir todo lo aprendido en nuestras comunidades y los distintos espacios de enseñanza en donde transitamos” expresó el director del Profesorado Universitario en Educación Física, Francisco Benito.