Se puso en marcha el Cytation 5 en la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR). Se trata de un lector multimodal de imágenes celulares que está alojado en la Instalación experimental IE 06 Microscopía de Alta Resolución. Durante la presentación del nuevo equipamiento, estuvieron presentes el rector Mg. Jaime Perczyk, el Secretario de Investigación Dr. Juan Pedrosa y el investigador de nuestra universidad, Jorge Montanari.
“Esta novedad, escasa en nuestro país, merece una celebración, pero al mismo tiempo implica un compromiso: debe servir para generar investigación y para que nuestros estudiantes salgan con los conocimientos necesarios para utilizarla”, subrayó Perczyk. Y agregó: “Implicó un gran esfuerzo económico para la UNAHUR, pero también fue una decisión de política universitaria”.
El Lector Multimodal para Captura de Imágenes de Células Agilent BioTek Cytation 5 es un sistema de imagen, microscopía y detección multimodal avanzada. Combina la microscopía digital automatizada y la detección de microplaca convencional en una plataforma configurable y actualizable que permite automatizar los flujos de trabajo en una amplia gama de aplicaciones bioquímicas y de captura de imágenes.
El equipamiento permite obtener información científica confiable y reproducible en el ámbito de la microscopía, tanto de material biológico como no biológico. Por eso, realizará una contribución fundamental a las actividades científicas y docentes y a la transferencia tecnológica. “Estamos dando un paso muy grande en investigación, prestación de servicios y docencia”, destacó Pedrosa.
Entre las aplicaciones en captura de imágenes del Cytation 5, se destacan el recuento de células libre de marcadores; la captura de imágenes de células vivas en lapso de tiempo; el cultivo celular 3D; el barrido de portaobjetos; la viabilidad/toxicidad celular; el análisis del ciclo celular y genotoxicidad. Entre las aplicaciones en detección multimodal, sobresalen las pruebas de ELISA; los ensayos reporteros de luciferasa; la cuantificación de proteínas y ácidos nucleicos; la TR-FRET; la polarización de fluorescencia y AlphaScreen. Se trata de un sistema robusto con una amplia gama de objetivos y un software fácil de usar.




