Del 25 de septiembre al 8 de octubre, la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) fue anfitriona de una comitiva de docentes y estudiantes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM – Perú). La visita se realizó en el marco de un proyecto de intercambio académico internacional de la Licenciatura en Obstetricia, contando con la participación activa de equipos docentes, investigadores y autoridades de la UNAHUR.
Durante las dos semanas de trabajo, se realizaron actividades académicas, culturales y de campo. Las visitantes participaron en recorridos institucionales, talleres de análisis curricular, rotaciones clínicas de observación en la Maternidad Estela de Carlotto y actividades en el área de simulación clínica, donde pudieron observar y comparar protocolos de atención en salud sexual reproductiva y no reproductiva entre ambos países. Las instancias de intercambio en consultorios, salas de parto, puerperio y neonatología favorecieron un análisis crítico de modelos sanitarios y legislativos, promoviendo el diálogo intercultural.
La agenda también incluyó espacios clave para analizar posibilidades de investigación conjunta y talleres de reflexión sobre prácticas profesionales, incluyendo la presentación de trabajos vinculados a la responsabilidad social universitaria y a la violencia obstétrica. El intercambio sentó las bases para identificar líneas de cooperación futura en materia de investigación, docencia y movilidad académica.
Las actividades culturales y comunitarias complementaron la experiencia, facilitando la integración entre los grupos y un conocimiento más amplio del contexto sociocultural argentino.
La experiencia fue altamente valorada por las participantes, quienes destacaron el valor formativo de la experiencia, la calidez institucional recibida, la humanización en el trato a las y los pacientes, y la marcada horizontalidad que caracteriza el trabajo en la carrera. “Lo que más me llamó la atención fue el humanismo que tienen con los pacientes, cómo forman a los estudiantes para adquirir habilidades blandas como la empatía y la comunicación”, destacó Gilary Minaya Hilario, una de las estudiantes de intercambio.
La actividad culminó con un acto de cierre y entrega de certificados encabezado por el Rector Mg. Jaime Percyk, la directora del Instituto de Salud Comunitaria, Lic. Andrea García, la directora de la Licenciatura en Obstetricia, Lic. Beatriz Peralta y la directora de Relaciones Internacionales, Mg. Josefina Chávez. Como resultado, la experiencia consolidó una visión regional compartida en torno a la formación de profesionales comprometidos con la salud pública, la equidad y los derechos sexuales y reproductivos, fortaleciendo los lazos académicos entre la UNAHUR y la UNASAM.





