El sábado 1° de febrero recibimos la triste noticia del fallecimiento del profesor Javier Río. A medida que nos comunicábamos entre compañeros y compañeras de trabajo no solo crecían el asombro y la tristeza, sino también la celebración de su vida, de los construído con él en los múltiples encuentros desde la fundación de la universidad.
La primera expresión que sintetiza el vínculo construído fue “falleció nuestro querido profesor”. Así circuló en los mensajes a toda la comunidad. Así era percibido y valorado por estudiantes del grado y del posgrado. Javier formó parte del grupo de docentes que trabajó en la creación de los primeros programas de la materia Filosofía de la Educación para los Profesorados y la Licenciatura en Educación. En los últimos años se incorporó a la materia Pensamiento Pedagógico Latinoamericano de las carreras de grado del Instituto de Educación y dictó seminarios en la Maestría en Políticas Educativas.
Más allá de su tarea académica, era uno de esos profesores que todas las semanas se hacía el tiempo para pasar por el Instituto de Educación o para recorrer los pasillos para saludar a sus colegas y conversar de lo que acontencía en sus aulas, de una nueva presentación de sus libro, de sus clases de cerámica andina, de fútbol o de algún nuevo proyecto.
La segunda expresión se vinculaba con su manera de transitar la vida, muchos decíamos: “tenía muchos proyectos”. Uno de ellos fue las Mateadas Unahur que se empezaron a realizar en el año 2023. Fueron su idea y se encargó de organizarlas. En la primera con mucho placer trajo a su maestro, Carlos Cullen, y en las segundas a colegas de otros lugares del país que estudian el pensamiento filosófico-político de Rodolfo Kusch.
Sus conversaciones y anécdotas estaban atravesadas por su pasión por aprender. Desde cómo fue indagando y experimentando para armar su huerta y cultivar tomates cherry hasta cada detalle de las entrevistas del trabajo campo realizado para su tesis de doctorado “Hacia una pedagogía del encuentro». La dimensión educativa en el pensamiento de Rodolfo Kusch”, defendida en el año 2021.
Los y las compañeras de trabajo de Javier de la Universidad de Hurlingham deseamos celebrarlo y recordarlo como el querido profesor, el hombre con muchos proyectos y el educador con una gran pasión por aprender.