Del 9 al 13 de febrero de 2026, la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) serán sedes de las Escuelas Internacionales de Verano. Estos espacios de formación intensiva proponen oportunidades académico-culturales de encuentro e intercambio, y están destinados a estudiantes avanzados de grado y de posgrado de diversas disciplinas, promoviendo un enfoque transdisciplinario en el abordaje de problemáticas contemporáneas. 

Las propuestas, que se desarrollarán en modalidad presencial, buscan fortalecer áreas estratégicas desde una perspectiva interdisciplinaria, transversal e internacional, fomentando el surgimiento de comunidades de práctica vinculadas a los desafíos sociales, educativos, científicos y tecnológicos actuales.

En esta oportunidad, se abren las inscripciones a las siguientes Escuelas:

Escuela Internacional de Verano en Bionanotecnología

Enfocada en Sistemas de drug delivery y Biología Sintética, esta Escuela propone fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas en el campo de la Bionanotecnología. Promueve el intercambio académico internacional y la vinculación con los sectores productivo y científico-tecnológico, ofreciendo una formación teórico-práctica actualizada con enfoque en aplicaciones biomédicas, agroindustriales y ambientales.

Escuela Internacional de Verano en Investigación Educativa

Busca fortalecer la investigación educativa con una perspectiva interdisciplinaria y de compromiso social. A través de seminarios teóricos y talleres prácticos, desarrolla contenido de vanguardia y habilidades técnicas, orientando la investigación hacia la solución de problemas relevantes que generen insumos para la transformación educativa.

Escuela Internacional de Verano en Tecnología e Innovación Productiva: Transición Energética

Es un espacio para el análisis y la reflexión sobre la evolución, el conocimiento y la proyección de las tecnologías. Pretende dar respuesta a los desafíos actuales vinculados a la transición energética, promoviendo formas de generación, aprovechamiento y gestión de la energía que prioricen la eficiencia, la sustentabilidad y la seguridad, y contribuyendo a la formulación de políticas públicas.

Escuela Internacional de Verano en Inteligencia Artificial

Esta segunda edición, se enfoca en el debate sobre la Ética y el Impacto Social de la Inteligencia Artificial (IA) y la necesidad de anticiparse a los desafíos del campo de la IA y la ciencia de datos. La propuesta presenta las últimas tendencias en IA/AA, aborda problemas complejos con datos reales y profundiza en la gobernanza y las consideraciones éticas, fomentando la colaboración internacional.

Escuela Internacional en Innovación, Liderazgo y Compromiso Social

Se propone como un espacio de formación, reflexión y acción para jóvenes universitarios frente a las profundas transformaciones sociales, políticas y culturales. Busca fomentar la capacidad de innovar como una práctica que combina la creatividad con la responsabilidad social, formando liderazgos comprometidos con la construcción de acuerdos y el desarrollo sostenible.

Estas propuestas se suman a la Escuela Internacional en Enseñanza de la Gimnasia y el Deporte en la Escuela y la Escuela Internacional en Simulación en Salud, ofreciendo una oferta de siete Escuelas de Verano para 2026.

Inscripciones y Requisitos

Para acceder a la información detallada sobre las fechas de inscripción, los requisitos específicos de cada Escuela y el proceso de postulación, consultá la web: https://unahur.edu.ar/escuelas-internacionales-de-verano/