El Rector, Mg Jaime Perczyk recibió a las autoridades de la fundación del Centro para la Educación y Cooperación Lingüística (CLEC) de la República Popular China para conversar sobre los avances de la implementación del Profesorado Universitario en Chino, una propuesta de la universidad que atiende fundamentalmente a una vacancia formativa en esa área.

“Tenemos el desafío de formar profesores en chino mandarín y que más argentinos y argentinas comprendan el idioma, con el objetivo de acercar culturalmente a ambos países” expresó Perczyk

La jornada comenzó con una recorrida por los laboratorios de metalurgia y energía eléctrica de la universidad y continuó con una reunión con la comitiva en la que estuvieron presentes el vicerrector, Mg. Walter Wallach, la Directora de Internacionales, Lic Josefina Chávez junto a secretarios y secretarias de la universidad.

El encuentro da continuidad al convenio firmado en el 2023 con el CLEC para promover la internacionalización. En la actualidad, la UNAHUR dicta el curso de Chino Básico, diseñado para introducir a los estudiantes en el aprendizaje del idioma, brindándoles herramientas esenciales para su estudio y práctica.

A partir del Profesorado Universitario en Chino la universidad se propone diversificar la oferta educativa superior disponible en el país y en la región.