La universidad, a través de la Dirección de Relaciones Internacionales, invita a presentarse al Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) y al programa PAME PRESENCIAL para el SEGUNDO CUATRIMESTRE 2025.
En ambos la posibilidad está disponible para estudiantes de TODOS los institutos: Educación, Tecnología e Ingeniería, Salud Comunitaria y Biotecnología
PROGRAMA PILA
Las y los estudiantes seleccionados podrán cursar un cuatrimestre en la universidad del país elegido y contarán con una beca institucional.
Por su parte, la Universidad de destino (en Colombia, Brasil y/o Paraguay) brindará la matrícula universitaria, el alojamiento y la alimentación durante toda la estadía académica . La UNAHUR brindará una ayuda económica para cubrir los pasajes aéreos. El resto de los gastos de seguro y trámites de tasas migratorias, quedan a cuenta del/la estudiante.
Las Universidades con las que se podrá realizar el intercambio se detallan debajo (para información detallada hacer clic en el nombre de cada universidad).
Universidad de los Llanos (Colombia)
- Carreras disponibles: Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, Enfermería, Licenciatura en Gestión Ambiental, Tecnicatura Universitaria en Ciencias del ambiente, Profesorado Universitario en Educación Física, Profesorado Universitario de Matemáticas, Profesorado Universitario de Biología, Licenciatura en Informática, Licenciatura en Biotecnología, Tecnicatura Universitaria en Laboratorios,Tecnicatura Universitaria de Viverismo, Tecnicatura Universitaria Agroecológica Periurbana. Licenciatura en Desarrollo Agrario.
Universidad de Cundinamarca (Colombia)
- Carreras disponibles: Tecnicatura Universitaria en Ciencias del Ambiente, Licenciatura en Gestión Ambiental, Profesorado Universitario en Educación Física, Licenciatura en Educación, Licenciatura en Enfermería y Enfermería Universitaria
Universidad Nacional de Asunción (Paraguay)
- Carrera disponible: Licenciatura en Diseño Industrial,
- Carreras disponibles: Licenciatura en Diseño Industrial, Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Obstetricia
Universidad del Sinú (Colombia)
- Carreras disponibles: Licenciatura en Informática, Ingeniería Eléctrica, Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, Enfermería Universitaria, Licenciatura en Enfermería
Universidad del Quindio (Colombia)
- Carreras disponibles: Licenciatura en Informática, Profesorado Universitario de Biología, Profesorado Universitario en Educación Física, Enfermería, Licenciatura en Tecnología de los Alimentos, Licenciatura en Biotecnología, Tecnicatura Universitaria en Laboratorios
Universidade Estadual de Santa Cruz – UESC (Brasil)
- Carreras disponibles: Licenciatura en Desarrollo Agrario, Licenciatura en Biotecnología, Profesorado Universitario en Educación Física, Enfermería, Ingeniería Eléctrica, Profesorado Universitario de Letras, Profesorado Universitario de Matemáticas, Licenciatura en Educación.
Los requisitos básicos para postularse son:
- Ser alumno regular y tener un promedio igual o superior a 6 (seis).
- Haber aprobado por lo menos el 40% del total de las asignaturas necesarias para la obtención del título de grado en el caso de las licenciaturas y el 50% para la obtención del título en caso de las tecnicaturas.
- De corresponder, acreditar el nivel de idiomas requerido en la plaza de intercambio para la cual se postula.
Documentos a presentar:
- Formulario UNAHUR de inscripción: hacé clic acá
- Formulario PILA: hacé clic acá para acceder
- Guía para armar la carta de motivación y o intención: hacé click acá
- Fotocopia del DNI o pasaporte
- CV actualizado
- Certificado de materias aprobadas
La documentación debe presentarse con firma, todo junto en un solo documento PDF
Para postularte, consultas o solicitud de información adicional escribir a internacionales@unahur.edu.ar con el asunto “Intercambio PILA PRESENCIAL 2 -2025”.
PROGRAMA PAME
Este programa de intercambio académico presencial, contempla dos modalidades de cobertura de beca: una amplia y otra parcial.
– En la Plaza de cobertura amplia, la universidad receptora exonerará al estudiante de intercambio del pago de la matrícula incluyendo además alimentación y vivienda durante toda su estadía y la UNAHUR brindará una ayuda económica para cubrir los pasajes aéreos. El resto de los gastos de seguro y trámites de tasas migratorias, quedan a cuenta del/la estudiante.
– En la plaza de cobertura parcial, la Universidad receptora exonerará al estudiante únicamente de los gastos relacionados a la matrícula, quedando a cargo del alumno/a los gastos de alojamiento y alimentación y los pasajes aéreos. El resto de los seguro y trámites de tasas migratorias, también quedan a cuenta del/la estudiante.
En esta edición del programa PAME se dispone de CUATRO (4) PLAZAS AMPLIAS Y VEINTICINCO (25) PLAZAS PARCIALES.
Las Universidades con las que se podrá realizar el intercambio se detallan debajo (para información detallada hacer clic en el nombre de cada universidad).
Plazas de cobertura amplia:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Colombia) (DOS PLAZAS AMPLIAS DISPONIBLES)
- Carreras disponibles: Profesorado Universitario de Matemáticas, Profesorado Universitario De Biología, Profesorado Universitaria en Educación Física, Profesorado Universitario de Letras., Tecnicatura Universitaria en Viverismo, Tecnicatura en Producción Agroecología Periurbana, Licenciatura en Desarrollo Agrario, Enfermería, Licenciatura en Gestión Ambiental, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Eléctrica, Licenciatura en Informática. Licenciatura en Diseño Industrial
Instituto Tecnológico de Sonora (México) (DOS PLAZAS AMPLIAS DISPONIBLES)
- Carreras disponibles: Ingeniería Eléctrica, Licenciatura en Informática, Profesorado Universitario en Educación Física, Licenciatura en Biotecnología, Tecnicatura Universitaria en Laboratorios, Licenciatura en Tecnología de los Alimentos, Tecnicatura Universitaria en Tecnología de los Alimentos, Licenciatura en Gestión Ambiental, Tecnicatura en Ciencias del ambiente.
Plaza de cobertura parcial:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Colombia) (12 PLAZAS PARCIALES DISPONIBLES)
-
- Carreras disponibles: Profesorado Universitario de Matemáticas, Profesorado Universitario De Biología, Profesorado Universitaria en Educación Física, Profesorado Universitario de Letras., Tecnicatura Universitaria en Viverismo, Tecnicatura en Producción Agroecología Periurbana, Licenciatura en Desarrollo Agrario, Enfermería, Licenciatura en Gestión Ambiental, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Eléctrica, Licenciatura en Informática. Licenciatura en Diseño Industrial
- Universidad Continental (Perú) (3 PLAZAS PARCIALES)
- Carreras disponibles: Tecnicatura Universitaria en Viverismo, Tecnicatura en Producción Agroecología Periurbana, Licenciatura en Desarrollo Agrario, Enfermería, Licenciatura en Gestión Ambiental, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Eléctrica, Licenciatura en Informática. Licenciatura en Diseño Industrial
- Universidad de Santander (Colombia) (5 PLAZAS PARCIALES)
- Carreras disponibles: Licenciatura en Biotecnología, Tecnicatura Universitaria en Laboratorios, Enfermería, Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, Tecnicatura Universitaria en Viverismo, Tecnicatura Universitaria en Producción agroecológica Perourbana, Licenciatura en Desarrollo Agrario, Licenciatura en Informática, Tecnicatura Universitaria en Redes y Operaciones Informáticas, Tecnicatura Universitaria en Inteligencia Artificial
- Universidad Federal de Integración Latinoamericana (Brasil) (5 PLAZAS PARCIALES)
- Carreras disponibles: Profesorado Universitario de Letras, Profesorado Universitario de Matemáticas, Profesorado Universitario de Biología,Tecnicatura Universitaria en Laboratorios, Licenciatura en Biotecnología
Los requisitos básicos para postularse son:
- Ser alumno regular y tener un promedio igual o superior a 6 (seis).
- Haber aprobado por lo menos el 40% del total de las asignaturas necesarias para la obtención del título de grado en el caso de las licenciaturas y el 50% para la obtención del título en caso de las tecnicaturas.
- De corresponder, acreditar el nivel de idiomas requerido en la plaza de intercambio para la cual se postula.
Documentos:
- Formulario UNAHUR de inscripción: hacé clic acá
- Guía para armar carta de motivación y o intención: hacé click acá
- Fotocopia del DNI o pasaporte
- CV actualizado
- Certificado de materias aprobadas
La documentación debe presentarse con firma, todo junto en un solo documento PDF
Para postularte, consultas o solicitud de información adicional escribir a internacionales@unahur.edu.ar con el asunto “Intercambio PAME PRESENCIAL 2 -2025”.
Plazo límite para postularse en ambas convocatorias : 31 de mayo
Reunión informativa: Martes 06 de mayo de 2025
Link de enlace zoom: https://us06web.zoom.us/j/89281433117
¡No dejes pasar la oportunidad de expandir tus horizontes académicos y culturales! Los intercambios académicos son una experiencia transformadora que te permitirá conocer nuevas perspectivas, hacer amistades internacionales y enriquecer tu formación profesional. Te invitamos a postularte y a explorar las diversas opciones disponibles. Si tienes preguntas o necesitas más información, no dudes en contactarnos.