Entre el 15 y el 20 de julio, la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) abre la preinscripción a diez cursos de Posgrado que se iniciarán el segundo cuatrimestre de 2025. Se trata de propuestas no aranceladas de actualización en temas específicos, diseñadas para ampliar el conocimiento en diversos campos.
Los cursos ofrecidos están a cargo de destacados docentes e investigadores y podrán acreditarse para diferentes especializaciones o para la Maestría en Política Educativa, según corresponda.
“Religiosidad y colapso”, dictado por el Lic. Darío Sztajnszrajber y la Lic. Paula Scheinkopf, acreditará para la Especialización en Problemas Filosóficos Contemporáneos. Se cursará los días viernes de de 14 a 17 hs.
Los jueves de 9 a 13 hs, la Dra. María Juliana Gambini estará al frente de “Análisis y tratamiento de imágenes”, que otorgará créditos para la Especialización en Inteligencia Artificial aplicada a la Biotecnología.
Con créditos para la Especialización en Bio-Nanotecnología y examen final con puntaje, se dictará “Nanomedicina y nanotecnología farmacéutica”. El Dr. Jorge Montanari, Cristian Lillo y Natalia Calienni dictarán el curso los martes entre las 14 y las 18.30 hs.
“Matemática discreta”, que acreditará para la Especialización en Matemática Avanzada, será dictado por el Dr. Nicolás Ariel Capitelli y la Dra. Melina Privitelli los sábados de 9 a 13 hs. Mientras que, en el mismo día y horario, “Introducción a la programación y a la descripción y visualización de datos” estará a cargo del Lic. Martín Pustilnik y otorgará créditos para la Especialización en Estadística aplicada en Salud y Educación. Por su parte, la Lic. Marcela Adriana Ricosta, los viernes de 9 a 13 hs, impartirá un curso sobre “Propiedad intelectual”
Por último, se dictarán cuatro cursos que acreditarán para la Maestría de Política Educativa de la UNAHUR: “Educación y trabajo” (viernes de 18 a 21 y sábados de 9 a 14 hs), “El gobierno de las escuelas y el sistema educativo” (viernes de 18 a 21 hs), “Cuestiones del campo curricular en el nivel superior” (viernes de 18 a 21 hs) y “Pensamiento pedagógico latinoamericano” (sábados de 9 a 14 hs). Estos cursos estarán a cargo, respectivamente, de la Dra. Silvia Martínez, la Dra. Silvina Gvirtz, la Lic. Marina Paulozzo y el Dr. José Tasat.
Quienes deseen inscribirse deberán aportar:
– Foto o imagen escaneada del DNI (frente y dorso).
– Foto de frente, tipo carnet (puede ser tomada con el celular).
– Título de grado habilitante expedido por una universidad nacional, provincial o privada reconocida por el Poder Ejecutivo Nacional, o título de carreras con una duración igual o mayor a cuatro años, expedido por instituciones de educación superior reconocidas por las jurisdicciones provinciales o por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
– Currículum Vitae.
inscripciones a partir del 15 de julio
Por dudas o consultas, escribir a posgrado@unahur.edu.ar